Kotlin o Java: Un recorrido por su evolución
Desde mis comienzos en el desarrollo de Android, me pregunté: ¿Kotlin o Java? ¿Cuál es el mejor lenguaje? ¿Qué debería elegir para mi proyecto? ¿Cómo influye esta decisión en el futuro de la aplicación? Al final, la clave está en saber usar ambos lenguajes de manera inteligente, aprovechando lo mejor de cada uno según lo que se necesite en cada momento.
Java es un lenguaje que lleva décadas entre nosotros (¡desde 1995!). Fue creado por Sun Microsystems (ahora parte de Oracle) y, desde entonces, ha sido la base de muchas áreas del desarrollo, desde aplicaciones web hasta empresariales, pasando por móviles. Su popularidad sigue viva gracias a su robustez, flexibilidad y una gran comunidad de desarrolladores que lo respalda.
Kotlin, en cambio, es un lenguaje más reciente, nacido en 2011 de la mano de JetBrains. Aunque fue diseñado para ser totalmente compatible con Java, le ha ganado terreno muy rápido por su sintaxis más limpia, su enfoque en la seguridad y lo fácil que es de usar. En 2017, Google lo adoptó como lenguaje oficial para Android, lo que hizo que la comunidad de desarrolladores lo adoptara aún más rápido.
Ambos lenguajes corren sobre la máquina virtual de Java (JVM), lo que significa que comparten bastante en cuanto a la infraestructura y el rendimiento. Pero, aunque tienen muchas similitudes, también presentan diferencias que pueden marcar la diferencia en la productividad de los desarrolladores y en la calidad del código.
Ahora que conocemos su historia, veamos por qué muchos desarrolladores están eligiendo Kotlin.

¿Por qué Kotlin es el lenguaje favorito de los desarrolladores Android?
En el mundo del desarrollo Android, Kotlin ha conquistado rápidamente a los desarrolladores y no es sólo porque sea el lenguaje oficial de Android (aunque eso definitivamente ayuda). Kotlin tiene un montón de ventajas que realmente marcan la diferencia cuando estás construyendo tu app.
1. Sintaxis más limpia y concisa
Si alguna vez has trabajado con Java, sabes que su sintaxis puede ser bastante compleja. Imagina poder hacer lo mismo pero con muchas menos líneas de código. Eso es justo lo que Kotlin ofrece. La sintaxis es mucho más limpia y directa, lo que significa que tu código es más fácil de leer, mantener y depurar.
2. Null Safety (¡adiós a los NullPointerExceptions!)
Todos hemos tenido que enfrentarnos a los temidos NullPointerException en Java. Kotlin introduce un sistema de «null safety» que permite declarar explícitamente qué variables pueden ser nulas y cuáles no, evitando errores inesperados.
3. Interoperabilidad con Java (sin complicaciones ni dramas)
Kotlin es completamente interoperable con Java, lo que significa que puedes mezclar y combinar ambos lenguajes dentro del mismo proyecto sin problemas. Si ya tienes una base de código en Java, puedes ir incorporando Kotlin gradualmente sin necesidad de rehacer todo desde cero, lo cuál es una gran ventaja.
4. Funciones de extensión y programación funcional
Kotlin lleva la programación funcional y las funciones de extensión a un nuevo nivel. Te da una flexibilidad increíble, permitiéndote escribir un código más limpio y organizado.
5. Soporte oficial de Google
Desde 2017, Google adoptó oficialmente Kotlin como lenguaje de Android. Esto significa que muchas herramientas y bibliotecas están optimizadas para Kotlin.
6. Mejor productividad y menor riesgo de errores
Gracias a su sintaxis más concisa y características como la inferencia de tipos, Kotlin permite ser más productivo. Menos código significa menos errores.
7. Coroutines para un manejo de hilos más sencillo
El manejo de operaciones asíncronas en Kotlin es mucho más legible y eficiente gracias a las Coroutines, reduciendo la complejidad del código asíncrono.
Kotlin y su impacto en la comunidad Android
Desde que Kotlin fue adoptado oficialmente por Google, ha tenido un impacto enorme en la comunidad de desarrolladores Android. No solo cambió el día a día de los desarrolladores, sino que también transformó la forma en la que trabajamos.
Kotlin ha hecho el desarrollo Android mucho más accesible. Su sintaxis sencilla ha eliminado barreras para nuevos programadores. Antes, aprender a desarrollar apps Android con Java podía ser un desafío, pero Kotlin ha reducido esa dificultad animando a los nuevos desarrolladores a seguir aprendiendo y a crear aplicaciones increibles.
El apoyo de la comunidad ha sido clave en su evolución. Plataformas como Reddit, Stack Overflow y GitHub están llenas de expertos que ayudan a quienes empiezan. Además, eventos como KotlinConf han fomentado la colaboración y el crecimiento del ecosistema de Kotlin.
El futuro de Kotlin en Android está garantizado
Cada vez más empresas y desarrolladores se están sumando al uso de Kotlin. Además, con Kotlin Multiplatform, ahora es posible compartir código entre diferentes plataformas, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo.
Este cambio no solo se limita a Android, sino que Kotlin está preparándose para jugar un papel importante en el futuro de la tecnología móvil. Su crecimiento es imparable y su impacto sigue expandiéndose más allá de lo que imaginamos.

Conclusión: ¿Java sigue teniendo lugar en el desarrollo Android?
Tanto Java como Kotlin tienen su lugar en el desarrollo de aplicaciones Android, pero la elección depende de las necesidades del proyecto y de la experiencia del equipo. Java sigue siendo un lenguaje sólido y confiable, especialmente en proyectos grandes y antiguos. Sin embargo, Kotlin está ganando terreno rápidamente gracias a sus ventajas: menos verbosidad, mayor seguridad y soporte oficial de Google.
Java sigue siendo una opción válida, pero Kotlin se ha pasado el juego. Si aún no lo has probado, ¿a qué esperas?
Ahora que has explorado las diferencias entre Kotlin y Java y considerado cuál podría ser más adecuado para tus proyectos, es posible que estés listo para dar el siguiente paso en el desarrollo de aplicaciones. Si estás pensando en implementar funcionalidades avanzadas, como las compras in-app en tus aplicaciones Android desarrolladas con Kotlin, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo Implementar compras in-app con GooglePlay & Apple Store. Este recurso te proporcionará guías detalladas y consejos prácticos para aprovechar al máximo las plataformas de pago y mejorar la monetización de tus aplicaciones.