secture & code

Mis prácticas de programación: de ‘espabila, chaval’ a programador funcional

Prácticas de programaciónEmpecé mis prácticas de programación justo después de terminar DAW (Desarrollo de Aplicaciones Web), con una mezcla de ilusión y ese pánico existencial que te hace cuestionarte todas las decisiones tomadas a lo largo de tu vida. Por un lado, tenía ganas de aplicar lo aprendido y seguir creciendo; por otro, iba a una empresa con muy buena reputación, y una vocecita en mi cabeza me decía: «Van a descubrir que no sabes nada… espabila, chaval». Spoiler: parte de razón llevaba… pero también eso era completamente normal.

Bienvenida (sin tirarme a los leones)

Desde el primer día, el equipo me acogió muy bien. Nada de un «Que la fuerza te acompañe» y a sobrevivir. Mentores y compañeros dedicaron parte de su tiempo a resolver mis dudas y guiarme. Esa bienvenida transformó mi ansiedad en curiosidad, aunque seguía conviviendo con el miedo a que alguien me hiciera una pregunta técnica y mi cerebro respondiera con el clásico cri-cri de los grillos.

La revelación: nadie lo sabe todo (y sobreviven)

Aquí viene la parte importante: el mundo de la programación es tan amplio que pretender abarcarlo todo es como intentar beberse el océano con una pajita. Durante mis primeras semanas pensaba que los demás lo sabían absolutamente todo y que yo era un impostor que esperaba irremediablemente a que lo descubrieran. Pero estaba muy equivocado. Resulta que hasta el desarrollador más senior busca cosas básicas en San Google. 

Lo más valioso de estas prácticas no fue aprender un lenguaje de programación o un framework en concreto (que también), sino adquirir conceptos más generales cómo estructurar el software siguiendo una arquitectura que fuera limpia para que este fuera mantenible en el tiempo. Además, entender la importancia de desarrollar de forma segura para evitar sustos en el futuro.

La actitud

Con el tiempo me di cuenta de que uno de los factores más determinantes es la predisposición a aprender, trabajar y tener humildad. Repetirme a mí mismo: «¿No lo sabes hacer? Pues pa’lante» se convirtió en un mantra. 

También aprendí que pedir ayuda está bien, aunque a veces pensara que estaba siendo una carga para los demás… especialmente para mis mentores @mangel y @javi, que tuvieron que sobrevivir a alguna PR infinita 🦀. ¡Y documentarlo todo! siempre documentarlo todo.

El incidente JWT en Practicas de programación

Si hay una tarea que jamás voy a olvidar, esa es la de los tokens JWT. Fue una auténtica batalla campal, digna de flashbacks de Vietnam. Después de varios gritos a la pantalla por no entender qué estaba ocurriendo, al final lo conseguimos. Y ahora, cada vez que escucho “JWT”, ya no me aterra… bueno, no tanto como antes.

No saber todo está bien

Pero si hay algo que me llevo de esta experiencia, algo que cambió mi forma de trabajar, fue aprender a decir «no lo sé» sin querer esconderme debajo de la mesa. 

Antes, admitir que no sabía algo me daba pánico. Pensaba que si lo decía, me mirarían como si acabara de confesar que no sabía que con Command + Q cierras la aplicación activa. Resulta que en este campo, decir «no lo sé» es más común de lo que pensaba. Normalizar el desconocimiento fue liberador: reconocer honestamente que no sabes algo te permite recibir ayuda útil, evita malentendidos y, sorprendentemente, transmite más profesionalidad que inventarte una respuesta con cara de póker. 

Me siento muy afortunado de haber hecho las prácticas en Secture. La experiencia me dio conocimientos realmente valiosos que no hubiera adquirido de la misma forma en ningún otro sitio, y además me ayudó a ganar confianza. Gracias a ello, hoy puedo decir que esa etapa fue la puerta que me permitió incorporarme al equipo.

Y sí, ahora sé decir «no lo sé». Lo que ha cambiado no es que antes no lo supiera y ahora sí: sigo sin saberlo todo. Lo que ha cambiado es que antes no pasaba nada cuando no lo sabía, pero yo no era consciente de ello. Ahora sí lo soy. Y esa consciencia, unida a la predisposición para aprenderlo, lo cambia todo. Porque no se trata de tener todas las respuestas, sino de estar dispuesto a buscarlas.

https://secturelabs.recruitee.com/

Frontend Developer

Imagen de Quique Muñoz

Quique Muñoz

Me gusta que las cosas funcionen correctamente y, si se ven bien, mejor 🚀
Imagen de Quique Muñoz

Quique Muñoz

Me gusta que las cosas funcionen correctamente y, si se ven bien, mejor 🚀

We are HIRING!

What Can We Do