
SEK Education Group conforma una comunidad educativa que promueve el desarrollo de habilidades que garantizan un aprendizaje relevante, global, internacional y significativo.

El reto
SEK, red de colegios internacionales con programa IB, necesitaba independizarse de Moodle y disponer de un sistema propio, moderno y alineado con sus procesos académicos internos.
El principal reto fue migrar toda la información existente (usuarios, evidencias y relaciones tutor-alumno) y adaptar la experiencia de uso a los diferentes perfiles sin perder la estructura ni las lógicas que el alumnado y el profesorado ya conocían.
Entre los objetivos clave:
- Transferencia y normalización de la base de datos de Moodle a un nuevo entorno.
- Unificación de flujos y pantallas, manteniendo la estructura original pero optimizando navegación y comprensión.
- Mejora de la usabilidad y visibilidad del progreso académico mediante indicadores y paneles de control.
- Automatización de la asignación de tutores desde Salesforce/Alexia al inicio del curso.
- Implementación de roles jerárquicos (alumno, tutor, coordinador, admin) con permisos y vistas diferenciadas.
La solución
Creación de un sistema centralizado para el Diploma SEK, que moderniza la experiencia digital sin romper la estructura previa.
El nuevo entorno permite:
- Gestionar y validar evidencias según las cinco transformaciones IB.
- Facilitar la comunicación entre alumnos y tutores mediante chat contextual y notificaciones.
- Visualizar el progreso académico individual y grupal.
- Controlar la carga docente y la asignación de tutores.
- Gestionar usuarios, etiquetas y métricas desde un panel de administración avanzado.
- Automatizar la generación y envío de informes periódicos de seguimiento.


El diseño
No se trató de un rediseño integral, sino de una re-maquetación de las pantallas existentes, aplicando mejoras de usabilidad, accesibilidad y coherencia visual.
Se mantuvo la identidad gráfica institucional de SEK, reorganizando módulos y jerarquías de información, mejorando la legibilidad, los componentes interactivos y la experiencia de los tres roles principales (alumno, tutor y coordinador).
Algunas pantallas —como el detalle de evidencias, panel de tutor y mensajería— incorporaron ajustes visuales y de comportamiento para optimizar flujos y reducir fricción.
En donde más se realizaron cambios ha sido en el rol del administrador, en donde se han simplificado los flujos de personificación de usuarios, así como simplificación de eventos generales.
El desarrollo
- Migración y normalización de datos desde Moodle y Salesforce.
- Autenticación via Microsoft Azure Login
- Re-maquetación de vistas y adaptación de componentes existentes.
- Creación de nuevos módulos (asignación automática, panel admin, soporte técnico).
- Incorporación de notificaciones, chat en tiempo real y sistema de badges.
- Implementación multilenguaje (ES/EN).
- Optimización del rendimiento en la carga de evidencias y ficheros (hasta 500 MB).
- Generación automática de informes y métricas vía correo institucional.
El equipo
Águeda / Product Designer
Gonzalo / Fullstack Developer
Marius / Fullstack Developer
Dani / Frontend Developer
Mica / Project Manager
Tecnología utilizada

PHP
Symfony

Postgre
Mercure
Proyectos relacionados

MasterChef
MasterChef es un programa de televisión gastronómico que busca al mejor cocinero amateur. El formato está basado en el espacio de televisión británico MasterChef y

Estirando el chicle
Estirando el chicle es un podcast de comedia que surge de la necesidad de Victoria y Carolina de rajar sobre todas las cosas que les

Artgonuts
Artgonuts es una plataforma que ofrece experiencias culturales y turísticas interactivas y personalizadas, utilizando geoposicionamiento e inteligencia artificial para conectar a viajeros con instituciones culturales,